Proyectos Actuales
Proyecto-agentes-rickettsiales-1

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Equipo de trabajo en campo. Municipio de Caucasia, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-1

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Equipo de trabajo en campo. Municipio de Caucasia, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-1

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Equipo de trabajo en campo. Municipio de Caucasia, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-2

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Captura de roedores silvestres con trampas tipo Sherman en bosques del municipio De Chigorodó. 2022.

Proyecto-agentes-rickettsiales-2

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Captura de roedores silvestres con trampas tipo Sherman en bosques del municipio De Chigorodó. 2022.

Proyecto-agentes-rickettsiales-2

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Captura de roedores silvestres con trampas tipo Sherman en bosques del municipio De Chigorodó. 2022.

Proyecto-agentes-rickettsiales-3

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Toma de muestras en roedores sinantrópicos. Municipio de Caucasia, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-3

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Toma de muestras en roedores sinantrópicos. Municipio de Caucasia, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-3

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Toma de muestras en roedores sinantrópicos. Municipio de Caucasia, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-4

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Separación y etiquetado de muestras. Municipio de Mutatá, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-4

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Separación y etiquetado de muestras. Municipio de Mutatá, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-agentes-rickettsiales-4

Proyecto “Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales” (desde el 2021 - a la actualidad).

Fotografía Separación y etiquetado de muestras. Municipio de Mutatá, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto Infección Rickettsial-1

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Equipo de trabajo en muestreo de caninos casa a casa. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto Infección Rickettsial-1

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Equipo de trabajo en muestreo de caninos casa a casa. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto Infección Rickettsial-1

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Equipo de trabajo en muestreo de caninos casa a casa. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Infección-Rickettsial-2

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Búsqueda de ectoparásitos en caninos, jornada de control natal. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Infección-Rickettsial-2

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Búsqueda de ectoparásitos en caninos, jornada de control natal. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Infección-Rickettsial-2

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Búsqueda de ectoparásitos en caninos, jornada de control natal. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Infección-Rickettsial-3

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Equipo de trabajo junto al cuerpo de bomberos del municipio de Chigorodó. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Infección-Rickettsial-3

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Equipo de trabajo junto al cuerpo de bomberos del municipio de Chigorodó. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Infección-Rickettsial-3

Proyecto “Caracterización de la Infección Rickettsial en caninos de dos municipios del Urabá Antioqueño y exploración de su posible papel como centinelas de la exposición humana”

Fotografía Equipo de trabajo junto al cuerpo de bomberos del municipio de Chigorodó. Municipio de Chigorodó, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-SFAI-1

Proyecto “Caracterización etiológica del Síndrome Febril Agudo Indiferenciado (SFAI) en dos regiones de Colombia”

Fotografía Auxiliar de investigación en laboratorio. Municipio de Turbo, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-SFAI-1

Proyecto “Caracterización etiológica del Síndrome Febril Agudo Indiferenciado (SFAI) en dos regiones de Colombia”

Fotografía Auxiliar de investigación en laboratorio. Municipio de Turbo, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-SFAI-1

Proyecto “Caracterización etiológica del Síndrome Febril Agudo Indiferenciado (SFAI) en dos regiones de Colombia”

Fotografía Auxiliar de investigación en laboratorio. Municipio de Turbo, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-SFAI-2

Proyecto “Caracterización etiológica del Síndrome Febril Agudo Indiferenciado (SFAI) en dos regiones de Colombia”

Fotografía Entrega de resultados de proyecto a instituciones hospitalarias por el docente Juan David Rodas. Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-SFAI-2

Proyecto “Caracterización etiológica del Síndrome Febril Agudo Indiferenciado (SFAI) en dos regiones de Colombia”

Fotografía Entrega de resultados de proyecto a instituciones hospitalarias por el docente Juan David Rodas. Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-SFAI-2

Proyecto “Caracterización etiológica del Síndrome Febril Agudo Indiferenciado (SFAI) en dos regiones de Colombia”

Fotografía Entrega de resultados de proyecto a instituciones hospitalarias por el docente Juan David Rodas. Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-1

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Vuelo de dron para la generación de modelos 3D. Santa Elena, Antioquia, Colombia. 2023. Foto tomada por el equipo de trabajo.   

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-1

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Vuelo de dron para la generación de modelos 3D. Santa Elena, Antioquia, Colombia. 2023. Foto tomada por el equipo de trabajo.   

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-1

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Vuelo de dron para la generación de modelos 3D. Santa Elena, Antioquia, Colombia. 2023. Foto tomada por el equipo de trabajo.   

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-2

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Toma de muestras de sangre y orina de bovinos en subregión del Urabá. Municipio de, Arboletes, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-2

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Toma de muestras de sangre y orina de bovinos en subregión del Urabá. Municipio de, Arboletes, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-2

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Toma de muestras de sangre y orina de bovinos en subregión del Urabá. Municipio de, Arboletes, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-3

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Preparación de material para toma de muestra de orina y suero de bovinos en subregión del Urabá. Municipio de, Arboletes, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-3

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Preparación de material para toma de muestra de orina y suero de bovinos en subregión del Urabá. Municipio de, Arboletes, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyecto-Impacto-Epidemiológico-3

Proyecto “Impacto epidemiológico de la interacción humano-animal-ambiente en la infección por leptospira en sistemas ganaderos del Urabá Antioqueño: un enfoque de una sola salud”

Fotografía Preparación de material para toma de muestra de orina y suero de bovinos en subregión del Urabá. Municipio de, Arboletes, Antioquia, Colombia. 2023.

Proyectos Pasados
  • Colombia - U.S. Fogarty training program on the impact of emerging zoonotic and vector-borne diseases in acute undifferentiated febrile illnesses (2021-2026).
  • Micro-evolución del SARS-COV-2 en Medellín durante la pandemia de COVID-19 de 2020-2021.
  • Study of Acute Undifferentiated Febrile Syndromes in two Colombian regions (2021-actualidad).
  • Agentes infecciosos en murciélagos: Aporte al diagnóstico del síndrome febril agudo de origen zoonótico en el Urabá Antioqueño (2018-2021).
  • Detección molecular y análisis de la relación filogenética de virus presentes en garrapatas provenientes de diferentes regiones de Colombia (2016-2021).
  • Research Training Program on the Impact of Zoonotic and Vector-borne Viruses, Rickettsiae, and Leptospira in Acute Undifferentiated Febrile Illnesses (2016-2021).
  • Equinos como centinelas de la circulación de rickettsias en potenciales zonas de transmisión humana (2015-2021).
  • Búsqueda de infección por Ehrlichia y Rickettsia en caninos con signos clínicos compatibles atendidos en dos consultorios veterinarios universitarios de Medellín y su utilidad como centinelas de posible transmisión zoonótica (2014-2016).
  • Aislamiento, caracterización y análisis epidemiológico de un Hantavirus detectado en Necoclí, Colombia (2012-2017).
  • Rickettsiosis en Urabá y Córdoba, aspectos climáticos y modelos predictivos de riesgo (2012-2015).
  • Exploración de factores climáticos en zonas endémicas para Rickettsia rickettsii y su efecto sobre las garrapatas vectoras (2012-2015).
  • Estudio ecológico de endemicidad por Rickettsia en Colombia (2009-2014).
  • Search for serological and genetic evidence of emergent and re-emergent agents in humans and urban and rural rodents in Antioquia, Colombia (2007-2010).